domingo, 2 de noviembre de 2014

Ron Mueck.


Nació en Australia en 1958. 

Empezó creando efectos especiales para el cine en películas como Labyrinth o The Dark Crystal, y sin darse cuenta había entrado de lleno en el mundo del arte desarrollando creaciones plásticas increíblemente realistas. Más tarde se mudó a Londres y creó 'animatronics' para una empresa publicitaria. En 1996 empezó a colaborar con su suegra creando 'arte refinado' y acabo creando 'Dead Dad' una obra hiperrealista hecha mayormente de silicona que formaba el cuerpo muerto de su padre. Usó pelo suyo para el producto final.

Mueck se se dedica mediante sus esculturas a reproducir fielmente los detalles del cuerpo humano jugando con la escala para crear figuras que nos impacten.


Mostró su obra de cinco metros “Boy”, en 1999 en el “Millenium Dome” y más tarde se exhibió en la “Biennale de Venecia”. También formó parte de la exposición “Sensation”. La pieza que expuso en esa ocasión era “Dead Dad”, lo que creó mucha polémica y numerosas críticas. 

A mi me parece un artista realmente increíble, me parece asombroso lo realistas que son sus obras pese al tamaño tan distinto que tienen respecto al que tendrían en la realidad.

Fuentes: wikipedia,jaquealarte.com,lauralou.canalblog.com,www.demilked.com,fondation.cartier.com. 

Yayoi Kusama.

Yayoi Kusama nació en 1929 en Japón y es tanto artista como escritora. Ha trabajado con muchos medios como: pintura, collage, escultura, performance e instalaciones. Su temas principales son la psicodélia, la repetición y los patrones. Favorece el pop art, lo minimalista, el arte conceptual, el surrealismo, el arte marginal y el feminista fusionándolos con contenido sexual, psicológico y autobiográfico.

Yayoi empezó su historia con el arte muy pronto pasando por estudiar Nihonga, avant-garde y más tarde se asoció al pop art. Se convirtió en marchante de arte pero su negoció fracasó años después; más adelante padeció de problemas psiquiátricos y en 1977 se internó voluntariamente en un hospital, donde ella ha vivido el resto de su vida. Desde entonces, continúa produciendo obras de arte en diferentes medios y lanzó su carrera literaria con la publicación de varias novelas, poesía y una autobiografía. También ha creado trabajos notables en filmes y diseño de moda. 

Ha expuesto obras de gran tamaño en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, en l Museo Whitney de Arte Estadounidense y en el Tate Modern.  


Fuentes: wikipedia,www.thefadspread.com,universotokyo.com,www.ncetm.org.uk, www.azito-art.com ,www.wikiart.org.