Principalmente se dedica a la pintura, con obras con las que ha obtenido muchos y muy importantes éxitos internacionales. Lo que más me llama la atención de sus obras es que lo haga con bolígrafo Bic azul, ya que con el bolígrafo es más difícil expresar, pero él consigue un realismo admirable. Representa fotografías domésticas buscando magnificar momentos de vida y juventud con bastante picardía. Abundan temas como el sexo, la amistad, la comida o la bebida.
Aquí os resumo su trayectoria profesional.

Nació en Jaén en 1976 y se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Granada en 1999, obtuvo el Premio Nacional de Fin de Carrera del Ministerio de Educación y Ciencia al mejor expediente universitario de España Por ser el primero en su promoción.
En el año 2000 recibió la beca de Formación de Personal Docente e Investigador. Desde entonces hasta 2004 fue profesor de dibujo y grabado en el Departamento de Dibujo de la Universidad de Granada a la vez que realizaba el doctorado.
En 2002 fue seleccionado para la Muestra de Arte INJUVE, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Desde entonces es representado por la Galería Fernando Pradilla (Madrid) y la Galería El Museo (Bogotá), aunque ha realizado colaboraciones con muchas más galerías.

En 2004 ganó el Premio de Pintura ABC y en 2005 fue el único representante español en la 2ª Bienal de Praga organizada por la Flash Art Magazine. En 2006 participó en la exposición Catarsis-Rituales de Purificación en el Museo ARTIUM, Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Vitoria (junto a artistas como Antoni Tapies) y en The Sock Strategy. La Estrategia del Calcetín dentro de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla. En 2007 recibió una Beca de la Real Academia de España en Roma donde residió un año. En esta ciudad colaboró con Joseph Kosuth, así como en el montaje de su exposición de La Casa Encendida, en Madrid. En 2008 expuso en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en la Real Academia de España en Roma y en Las Vegas en la colectiva The Joy of Sex.

En 2009, residiendo ya en Madrid, expuso en los Institutos Cervantes de Nueva York, Varsovia y Moscú, dentro de la exposición itinerante 10 Años de Arte en los Premios ABC. En 2010 participó en la impresionante muestra Realismus. Das Abenteuer der Wirklichkeit en el museo Kunsthalle der Hypo-Kuluturstiftung, Munich y en el Kunsthalle in Emden (Alemania), en la colectiva After Post. Asó mismo fue galardonado con la Beca del Colegio de España en Parías, donde residió hasta fin de ese año.
En 2011 participó junto con Alex Katz y Hans-Peter Feldmann en la colectiva Cover Girl, en la Galería des Galeries, en París, y en 2012 realizó la exposición colectiva Alternative en la también parisina Galerie Seine 51. En 2013 formó parte con Dalí, Picasso y Miró de la colectiva de arte español del siglo XX y XX1, 'Hola!Spain - Spanish Modern and Contemporary Art' en el Cube Museum del Centro de Arte de Seongnam (Corea del Sur) y en 'De madonna a Madonna, (De) construcciones de lo femenino a la sociedad contemporánea' en el muso Da2 Domus Artium 2002 de Salamanca.

En 2014 participó en la exposición Stranger than Fiction en la Galería Jonathan LeVine, Nueva York.
Como labor paralela ha publicado numerosos libros entre los que destacan los poemarios Thesummerhaikus y A y otros poemas de relleno en Ediciones Alea Blanca,
Fuentes: http://www.juanfranciscocasas.com/es/el_artista y es.wikipedia.org/wiki/Juan_Francisco_Casas
No hay comentarios:
Publicar un comentario