miércoles, 29 de octubre de 2014

La imagen.

La segunda parte de la que hablamos el miércoles fue la imagen.



LA IMAGEN:

Después de ver algunas imágenes y de pensar sobre qué era una imagen sacamos en claro que las imágenes son una representación de la realidad. Tratamos de responder a qué debemos saber sobre las imágenes y la respuesta es que nos tenemos que hacer intérpretes de ellas, analizarlas, contextualizarlas. Dejar de ser alfabetos visuales para poder explicar y entender una imagen.

 http://carpatec.es/lonas-pvc/lonas-publicitarias/

Muchas veces no nos damos cuenta porque estamos acostumbrados a ello, pero estamos constantemente rodeados de imágenes y siendo bombardeados por ellas, y en su mayoría no sabemos que quieren transmitir. No tardamos nada en ver una y pasar a la siguiente, las miramos por encima pero no las interpretamos.


Las imágenes tienen grados de iconicidad, es decir, el grado de iconicidad es el grado de semejanza de la imagen con la realidad.

Fuente: http://elcajondelosconocimientos.blogspot.com.es/2013/07/icono.html

Es esta clase, además, la profesora nos habló de dos artistas: Juan Francisco Casas y Jerónimo Elespe.

El primero realiza su obra con bolígrafo Bic azul, con un estilo realista. (Pincha aquí para saber más de Juan Francisco Casas). 
http://www.juanfranciscocasas.com/es/ficha_dibujo/484/2014/1

Elespe en cambio es más abstracto. Trabaja formatos pequeños que evocan desde lo clásico a lo contemporáneo. (Pincha aquí para aprender más sobre él).

Fuente:http://www.jeronimoelespe.com/4.html




No hay comentarios:

Publicar un comentario