lunes, 27 de octubre de 2014

Primeras clases...

Las primeras clases a las que he asistido, han sido exposiciones de los compañeros que empezaron puntuales el curso. Y aclaro esto, yo soy del último grupo que he entrado por lo que no hice ese primer trabajo, pero si que me parece interesante contaros de qué fue y que aprendí de él.

Tenían que hacer un trabajo sobre la forma. Este se dividía en tres ejercicios. 
En el primero tenían que encontrar una forma sin forma, lo que al principio me dejó en shock, porque era algo en lo que no había pensado nunca. Mis compañeros dibujaron una serie de trazos, curvas, lineas... que intentaron que no asemejase a nada, lo que era muy difícil porque siempre tendemos a comparar forma con otra. Nuestro cerebro asocia lo que ve a algo que conoce. Es como cuando miramos hacia las nubes: objetivamente podría no haber ninguna forma, pero al mirarlas, las asociamos con algo. Esto me hizo pensar en el arte abstracto y en la gente que dice... 'Pero si en ese cuadro no se ve nada'. Pues a esos les animaría yo a encontrar alguna forma que no se pareciese a nada.


A mi, probando en casa, me salió algo así: 


El segundo ejercicio consistía en hacer el hueco de algo de clase, es decir, para que nos entendamos... Era como hacer la forma de algún objeto, pero en negativo, hacer la forma del aire que lo rellenaba. Cosa que al principio pensé..'Wow, ¿esto como será?' pero luego me di cuenta de que simplemente tenía que cambiar de perspectiva al observar, y era bastante curioso.


Fuente: http://www.vagamundos.net/
Y el tercer ejercicio era relacionar algunas formas con la naturaleza. Por ejemplo, si hiciésemos un montón de bolitas de plastilina y las aplastásemos para hacer una superficie lisa, comprobaríamos que se unen creando hexágonos, como los que hay en los panales. O por ejemplo, si hiciésemos un hilo gordo con plastilina también y lo enrolláramos como una espiral, podría asemejar la concha de un fósil.


 
Fuente:http://www.casarueda.com/ 




No hay comentarios:

Publicar un comentario